10 abril 2011

COMPROMISO ETICO Y CONCLUSIONES







COMPROMISO ÉTICO
Tener un compromiso ético en mente  implica proceder  de acuerdo con valores éticos profesionales y comunitariamente, lo que en el presente resulta una urgencia, porque en tanto este actuar es más difícil, abstracto y deshumanizante, más insiste  en actuar según los valores de calidad institucional y profesionalmente compartidos. Para ello un químico farmacéutico se debe comprometer con su profesión y estar capacitado para ejercer una activa participación en la orientación a los pacientes en la atención primaria, participar activamente en equipos de salud pública, ejercer el control y la fiscalización de la regulación de los medicamentos, ser parte de la garantía de calidad del producto farmacéutico en la cadena de distribución que le corresponde, colaborar en el uso racional del medicamento, y otros.







CONCLUSIONES
La bioética nació gracias  a la necesidad que tuvieron varios investigadores, en especial médicos, ya que no se encontraban soluciones a algunos casos específicos, por lo que tuvieron que buscar realidades eficientes pero sin poner en riesgo la vida de los humanos. Antes de que la Bioética se pusiera hablar sobre los problemas de los avances tecno- científicos para salvaguardar la vida misma, y sobre el quehacer de la medicina frente al caminar raudo de la ciencia, la Teología ya se había pronunciado al respecto.

Mejorar la Calidad de Vida Relacionada con la salud  es un objetivo final de la profesión farmacéutica. La calidad de vida es un concepto que va más allá de lo físico pues implica valores y actitudes mentales además es un estado positivo desde todos los puntos de vista. Es estar en la plenitud, es poder funcionar ciento por ciento.Porque el sentido de la felicidad no solamente se diferencia en cada persona, sino que se vuelve diferente en cada etapa y hasta en cada momento de la vida de esa misma persona. Un juguete, viajes, amor, juventud eterna, dinero, el hombre ha perseguido a lo largo de la historia esta plenitud a la que llaman felicidad. Pero ésta es solo un instante fugaz que  a veces, justifica nuestra propia existencia. Sin embargo, la calidad de vida es muy semejante a la felicidad y mucho más duradera, cuyo logro depende de cada uno.
Un aspecto importante a tener en cuenta es, el compromiso que debemos adoptar todos los que pertenecemos al área de la salud, aplicando todos los ambitos eticos, morales, economicos, etc, desarrollados en los foros abiertos de la catedra.

Porque el sentido de la felicidad no solamente se diferencia en cada persona, sino que se vuelve diferente en cada etapa y hasta en cada momento de la vida de esa misma persona.

Un juguete, viajes, amor, juventud eterna, dinero, el hombre ha perseguido a lo largo de la historia esta plenitud a la que llaman felicidad. Pero ésta es solo un instante fugaz que  a veces, justifica nuestra propia existencia. Sin embargo, la calidad de vida es muy semejante a la felicidad y mucho más duradera, cuyo logro depende de cada uno.

La calidad de vida es un estado positivo desde todos los puntos de vista. Es estar en la plenitud, es poder funcionar ciento por ciento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario